Tracheophyta Euphyllophyta Monilophyta ...

POLYPODIIDAE  Cronquist, Takht. & Zimmerm. 1966

(= Helechos leptosporangiados)

POLYPODIALES  Bercht. & J. Presl 1820

4 familias, 12 géneros, 30 especies


PTERIDACEAE  E.D.M. Kirchn. 1831   Arriba

5 géneros, 7 especies

Pteridoideae Anogramma Cosentinia Pteris
Cheilanthoideae Hemionitis
Vittarioideae Adiantum

Adiantum L. 1753

1 especie

Culantrillo, culantrillo de pozo, capilera, arañuela, cabello de Venus.

Rocas húmedas y paredes rezumantes, frecuentemente ligado al goteo de las tobas calizas; basófilo.

0-1500 m. I-XII.

Amplia distribución en las zonas tropicales, subtropicales y templadas.
Frecuente en toda la Península Ibérica.

ADRA (VF96 Guainos Altos). ALMERÍA (casco urbano -La Catedral- 15 m; WF47 Bco de Cerro Cagüela; WF4779 prox Cerro de la Molineta; WF4579 Rambla de Belén 220 m). ARBOLEAS (Rambla de los Canales 410 m). CELÍN (WF17 Bco de la Fuente). CUEVAS DEL ALMANZORA (XG0133 Fuente Álamo 350 m). EL EJIDO (WF1471 Venta de Pampanico 190 m); MOJÁCAR (XG0010 Diente de la Vieja 170 m; XG01 Rambla de Macenas). PATERNA DEL RÍO (WF09 Río Paterna). RÁGOL (WF29). RÍO DE AGUAS (WG80). SANTA FE (WF49 Fuente de Mesa Contrata). Sª ALHAMILLA (WF58; WF5390 prox Baños; WF59 Cortijo Blanco; WF69 Peñón de Turrillas). Sª DE GÁDOR (WF19 Bco Cacín). Sª DEL CABO DE GATA (WF88 Bco de las Negras). TURRE (WG91). VÉLEZ-RUBIO (WG86).

Anogramma Link 1841

1 especie

(Polypodium leptophyllum L. 1753)

Taludes terrosos húmedos y umbrosos, grietas de peñascos, muros o a la sombra de setos en zonas bajas con rocío frecuente.

III-XI.

Europa atlántica, región mediterránea, Macaronesia, África tropical, Sudáfrica, Próximo y Extremo Oriente, India, Australia, Nueva Zelanda, S y C de América.
Andalucía, W de la Península Ibérica, Cataluña y otras localidades aisladas del C y E peninsular.

ABLA (WG11). BÉDAR (WG8512 Lomas de los Castaños 344 m). De LAS NORIAS a la MOJONERA (WF17). LUBRÍN (WG81 Marchal de Lubrín). PATERNA DEL RÍO (WF09 Río Paterna). Sª ALMAGRERA (XG1129 Cortijo Los Palas 210 m). Sª CABRERA (WG9807 -Mojácar- 500 m). Sª DE GÁDOR (WF18 Cumbre de Pecho Cuchillo; WF28). Sª DEL CABO DE GATA (WF76 Cambronero). Sª NEVADA. TAHAL. TURRE (WG90 Teresa).

Cosentinia Tod. 1866

1 especie

(Acrostichum velleum Aiton 1789)

Grietas y repisas de roquedos secos; xerófilo.

0-1000 m. I-XII.

Regiones macaronésica y mediterránea, W de Asia (hasta el Himalaya).
Esparcido en zonas mediterráneas de la Península Ibérica.

ADRA (VF96 hacia La Parra; VF97 Sª de Adra). AGUADULCE (WF37). ALMERÍA (WF47 Bco del Caballar; WF47 La Cuesta del Gato; WF4481 Bancalico de las Flores 450 m; WF6287 Cuevas de los Úbedas 400 m). BÉDAR (WG8512 Lomas de los Castaños 344 m ; WG8715 El Albarico 600 m; WG9014 Serena 350 m; WG9114 El Pinar 344 m). BERJA (WF07 hacia Adra; WF08 Castala; WF08 Chirán). CARBONERAS (WF99). EL EJIDO (WF17 Cortijo Fuensanta). CUEVAS DEL ALMANZORA (170 m). ENIX (WF38). HUÉRCAL-OVERA (WG93). LAS TRES VILLAS (WG2611 prox Estación de Doña María-Ocaña). LÍJAR (WG62). LUBRÍN (WG81 El Chive). LUCAINENA DE LAS TORRES (WF79). NÍJAR (Cerro del Hoyazo; Huebro 710 m). PARTALOA (WG64). RIOJA (WF58). Sª ALHAMILLA (WF58 Baños; WF5392 entre el Puntal del Rey y el Bco del Rey 820 m; Bco Genaro). Sª ALMAGRERA (XG1129 Cortijo Los Palas 210 m). Sª CABRERA (WG90 Rambla Puerto Limera; XG00 de Mojácar hacia Carboneras). Sª DE BÉDAR (WG8718 Cerro de la Cerca). Sª DEL CABO DE GATA (WF76 Cambronero; WF76 Mónsul; WF87 Los Escullos; WF87 Rodalquilar; WF88 Las Negras). SORBAS. ULEILA DEL CAMPO (WG71).

Hemionitis L. 1753

3 especies

(Pteris acrostica Balb. 1801)

Grietas de roquedos calizos, raramente sobre yesos, cuarcitas, pizarras, etc.; xerófilo.

0-1400 m. XI-VIII.

Regiones mediterránea, irano-turaniana e Islas de Cabo Verde.
Esparcido por toda la Península Ibérica, principalmente en su mitad E, faltando en la zona atlántica.

ALMERÍA. LUBRÍN (WG81 480 m). Sª DE ALMAGRO (XG0037 432 m -Huércal-Overa-). Sª CABRERA. Sª DE GÁDOR (WF2575 Cerro del Lobo 350 m; WF3276 Vícar). Sª DE LOS FILABRES. Sª DE MARÍA-LOS VÉLEZ.

(Cheilanthes guanchica Bolle 1859)

Grietas de roquedos, principalmente en los de silicatos básicos.

0-1200 m. III-VI.

C y W de la región mediterránea, Canarias, Madeira.
Galicia, Andalucía y Algarve.

HUÉRCAL DE ALMERÍA (WF5082 casco urbano). LUBRÍN (WG8215 El Chive; WG8718 El Marchal 480 m). Sª ALHAMILLA (WF6796 prox Turrillas 1250 m). Sª CABRERA (WG90 850 m). Sª DE LOS FILABRES (WG71 Uleila del Campo 800 m). Sª DEL CABO DE GATA. Sª NEVADA (WF09 Laujar de Andarax -hacia Paterna del Río- 900 m; WG1608 Cortijo Molina 1040 m -Abrucena-). SORBAS (WG7903 Bco Huelí 300 m; WG8511 Los Castaños 340-400 m).

(Polypodium pteridioides Reichard 1780)

Grietas de roquedos, principalmente silíceos, sombríos y con rocío abundante.

0-1350 m. XII-VII.

W de la región mediterránea, Creta, Macaronesia.
Zonas mediterráneas silíceas de la Península Ibérica.

ALCOLEA (VF98 Darrícal). ALMERÍA (Bco de Cerro Cagüela). LOS PEÑONES (Río Almanzora 120 m). LUBRÍN (WG81 480 m). Sª ALHAMILLA (WF6796 prox Turrillas 1250 m). Sª CABRERA (WG90 850 m). Sª DE BÉDAR (WG8718 Cerro de la Cerca). Sª DE GÁDOR (WF2793 Bco d Las Losas). Sª DE LOS FILABRES (WG21 Gilma -Nacimiento-; WG5010 La Campana -Castro de Filabres-; WG63 Macael; WG71 Uleila del Campo 800 m; WG7319 prox Ermita de la Virgen de la Cabeza -Collado de la Camarilla- 975 m; WG7819 Peñas Blancas 875 m -Lubrín-). Sª DEL CABO DE GATA (WF76 Playa del Faro 25 m; WF76 Bco del Mónsul; WF87 La Isleta; WF87 Rodalquilar). SORBAS (WG7903 Bco Huelí 300 m; WG80; WG8511 Los Castaños 340-400 m).

Pteris L. 1753

1 especie

Muros, taludes y grietas de rocas rezumantes, bordes de acequias y arroyos, así como pedregales húmedos.

II-X.

Regiones mediterránea y macaronésica y reinos paleotropical, capense y australiano.
Andalucía y Levante.

DARRÍCAL (VF98 Ramblilla del Río Darrícal). Sª CABRERA (Bco del Nacimiento). Sª DE GÁDOR. Entre TURRE y LOS GALLARDOS (WG91).


DENNSTAEDTIACEAE  Lotsy 1909    Arriba

Pteridium Gled. ex Scop. 1760

1 especie

(Pteris aquilina L. 1753)

Helecho común, helecho hembra, falaguera, foguera.

Bosques y sus etapas seriales; planta heliófila en suelo profundo y fresco, descalcificado, a veces en sustrato calizo; prefiere las umbrías y barrancos en la zona mediterránea.

0-2000 m. VI-X.

Subcosmopolita.
Frecuente en el N de la Península Ibérica y en las zonas montañosas del resto.

ABRUCENA (WG1409). BAYÁRCAL (WG0001 Cruce Puerto de la Ragua). FIÑANA (WG0912 Río Nacimiento; WG1320 Bco de las Hoyas). FUENTE VICTORIA (WF1088 Rambla de Juan Campos). RAMBLA DE AULAGO (WG3317). Sª NEVADA (WF0599 Río Paterna; WF0998 Bco del Palomares; WF0999 Bco del Horcajo; WG1000 Bco del Aguadero; WG0801 Bco del Horcajo; WG20 Rambla de Tices).


ASPLENIACEAE  Newman 1840    Arriba

3 géneros, 16 especies

Asplenioideae Asplenium
Athyrioideae Athyrium
Cystopteridoideae Cystopteris

 

Asplenium L. 1753

13 especies

Culantrillo negro, adianto negro, culantrillo mayor, capilar negro.

Lugares umbrosos y húmedos, grietas de rocas, taludes terrosos, en sustratos silíceos o calizos.

0-3100 m. I-IX.

W de Europa, montañas de la región mediterránea, Macaronesia (excepto Madeira), N de América, Asia templada y montañas de África tropical (?).
Portugal, Galicia, sistema pirenaico-cantábrico y montañas de la región mediterránea.

Sª NEVADA (Arroyo Anchuelo -Bayárcal-; Bco de Paterna -Paterna del Río-).

Doradilla.

Grietas de roquedos y muros, pref. básicos, en lugares umbrosos.

0-2700 m. I-XII.

W y C de Europa, región mediterránea y Asia templada.
Casi toda la Península Ibérica.

ALCOLEA. ALMERÍA (Bco Caballar; Bco de Cerro Cagüeta; La Garrofa; Rambla de Belén). BERJA (Castala). DALÍAS. DARRÍCAL. FIÑANA (WG1325 frente al Cortijo Calvache 1650 m). LAUJAR DE ANDARAX (prox a El Nacimiento). LOS PEÑONES (Río Almanzora 120 m). Sª ALHAMILLA (Bco Genaro; WF5390 Baños; WF6769 prox a Turrillas 930 m). Sª CABRERA (850 m; WG9803 740 m). Sª DE GÁDOR (WF2793 Bco de las Losas; WF3478 350-400 m; Felix). Sª DE LOS FILABRES (WG3626 prox Cortijada Los Marcos; WG6720 Bco de las Mimbreras 880 m -Benitagla-; Albanchez; Bacares; Chercos; Fines; Hoya de la Merendera -Olula de Castro-; Sª de Bédar; Tahal; Uleila del Campo). Sª DE MARÍA (WG7171 1700 m). Sª DEL CABO DE GATA (Bco de Mónsul; WF87 entre la Isleta del Moro y Rodalquilar). SORBAS (WG8011 Los Alías -Rambla de Castaños-). TABERNO (WG8253 Rambla de los Pardos 860 m). VÉLEZ-BLANCO (Maimón).

(Polypodium fontanum L. 1753)

Muros y grietas de rocas calizas.

300-2200 m. III-XI.

Marruecos y W de Europa, hasta el W de los Alpes, Apeninos y Jura.
Pirineos y montañas del E peninsular.

Fisuras de rocas silíceas.

(300)600-2300 m. II-IX.

S de Europa, desde Yugoeslavia hasta Sª Nevada.
E de los Pirineos, Sistema Ibérico, Sª de los Filabres y Sª Nevada.

Sª DE LOS FILABRES (WG3921 Bco del Negro -Gérgal-; WG4217 subiendo de El Chortal a Calar Alto -Olula de Castro-; WG4218 prox Hoya de la Merendera -Olula de Castro-; WG4219 prox Calar Alto -Olula de Castro-; WG4318 Hoya de la Merendera -Olula de Castro-; WG5319 prox Alto del Portillo -Velefique-; Castro de Filabres 1950 m; Gérgal 1700 m). Sª DEL CABO DE GATA (umbría del Cambronero; Isleta del Moro; Rodalquilar).

(Grammitis hispanica Coss. 1849)

Hendiduras y grietas profundas y umbrosas de rocas generalmente calizas.

600–1800 m. I-VIII.

Península Ibérica (España), Marruecos y Argelia.
NW y S de España.

(Asplenium billotii F.W. Schultz 1845)

Grietas de rocas, taludes y muros, en sitios umbrosos y frescos, generalmente silíceos.

0-1000 m. I-XII.

Europa atlántica, W de la región mediterránea y Macaronesia (excepto Cabo Verde).
Esparcido por casi toda la Península Ibérica, más frecuente hacia el W.

CABO DE GATA. Sª CABRERA. Sª DE GÁDOR. Sª DE LOS FILABRES (WG3819 prox Calar Alto -Gérgal-; WG5319 prox Alto del Portillo -Velefique-; Bacares; Olula de Castro). Sª DEL CABO DE GATA (Bco del Sabinal 500 m; Cambronero; Bco del Cigarrón 150 m; Rodalquilar). Sª NEVADA (VG9803 prox Bayárcal 1720 m).

Región Mediterránea y Canarias.
Almería, Gerona.

Sª DEL CABO DE GATA (Bco del Cigarrón).

Culantrillo negro, adianto negro, culantrillo mayor, capilar negro.

Lugares algo húmedos y umbrosos de los bosques, a veces en grietas de rocas y muros, en sustratos pref. ácidos o descalcificados.

0-1900 m. I-XII.

Región mediterránea, W y C de Europa, disyunta en Irlanda, región macaronésica (excepto Cabo Verde).
Frecuente en las regiones costeras de la Península Ibérica, más escaso hacia el interior.

LUBRÍN (WG81 El Puerto 510 m). Sª CABRERA (WG9707 Cerro de los Ericos 657 m -Turre-; 320 m -Turre-). Sª DE LOS FILABRES (WG4117 Bco del Toril -Gérgal-; WG42 Bco del Molinillo; WG42 Sª de Bacares). Sª DE MARÍA-LOS VÉLEZ. Sª DEL CABO DE GATA (WF87). Sª NEVADA (WF09 Paterna del Río 1200 m).

(Polypodium petrarchae Guérin 1804)

(Asplenium glandulosum Loisel. 1810 ssp. bivalens D.E. Mey. 1964)

Grietas de roquedos calizos.

500–1000 m. IV-VI.

Península Ibérica (España) y Baleares.
E y S de España.

Grietas de roquedos calizos, generalmente en exposición S, a veces en la entrada de grutas y en la proximidad de las fuentes.

0-1400(1600) m. IV-XII.

Región mediterránea.
Franja más o menos ancha a lo largo del litoral mediterráneo, Andalucía y mitad S de Portugal, más raro, y en localidades disyuntas, en el interior peninsular.

CUEVAS DEL ALMANZORA (XG1133 Cerro de los Pinos 250 m). Sª CABRERA (Carboneras 740 m; Turre 800 m). Sª DE GÁDOR (Felix). VÉLEZ-BLANCO (Maimón).

Ruda de muros, adianto blanco, culantrillo blanco.

Grietas de roquedos y muros, en sustratos generalmente básicos.

0-2600 m. I-XII.

Regiones templadas del Hemisferio Norte.
Mitad N de la Península Ibérica y montañas de la mitad S.

VÉLEZ-BLANCO (Maimón 1750 m).

Lengua de ciervo, lengua cervina, escolopendra, yerba cervuna, hierba de la sangre.

Bosques, muros y roquedos umbrosos y húmedos.

0-2000 m. I-XI.

Europa, Región mediterránea y Macaronesia.
Frecuente en el N de la Península Ibérica, más raro y sólo en los sistemas montañosos hacia el S.

Sª NEVADA (WG0401 Bco del Saltadero 1494 m -Paterna del Río-).

(Acrostichum septentrionale L. 1753)

Grietas de rocas silíceas y muros.

100-3100 m. III-IX.

Europa, región mediterránea, Madeira, Canarias, W y C de Asia, N de América.
Montañas silíceas de la Península Ibérica.

Sª DE LOS FILABRES (WG21 Carretera AL-5405 km 14-15 1040 m -Las Tres Villas-; WG3819 prox Calar Alto -Gérgal-). Sª NEVADA (WG1402 Piedra de Gómez 2100 m; Bco de la Campana; El Almirez; El Chullo 2400 m).

Culantrillo menor, culantrillo bastardo, tricómanes.

Entre las piedras de las paredes de los bancales y en las grietas de rocas calcáreas orientadas hacia el N y NW.

0-1000 m. X-III.

Península Ibérica (España y Portugal) y Baleares.
S de la Península Ibérica.

(Asplenium trichomanes sublusus pachyrachis Christ 1900)

Roquedos calizos de las montañas.

710-2000 m. V-VII.

Europa y región mediterránea.
Disperso por las montañas peninsulares.

Roquedos y muros, tanto ácidos como básicos, a veces en sotobosques.

0-2000 m. I-XII.

Subcosmopolita.
Toda la Península Ibérica.

LUBRÍN (El Puerto María 460 m). Sª ALHAMILLA (prox a Turrillas 1250 m). Sª DE GÁDOR (Felix; Pecho Cuchillo 1900 m). Sª DE LOS FILABRES (WG3118 prox Piedras del Deseo; WG4117 Bco del Toril -Gérgal-; WG4219 prox Calar Alto -Olula de Castro-; Calar Alto 2100 m; Sª de Bacares; Velefique). Sª DEL CABO DE GATA (WF87). Sª NEVADA (VG9900 Arroyo Palancón -Bayárcal-; Bco de los Tejos 1700 m; El Chullo 2500 m; Paterna del Río 1200 m; Laujar de Andarax -El Nacimiento-). VÉLEZ-BLANCO (Maimón 1460-1700 m).

Grietas protegidas en roquedos preferentemente calizos.

(550)900-3300 m. V-IX.

Regiones mediterránea, eurosiberiana e irano-turania y N de América.
Sistema pirenaico-cantábrico. N del Sistema Ibérico y Sª Nevada.

Sª NEVADA (El Almirez 2350 m).

Athyrium Roth 1799

1 especie

(Polypodium filix-femina L. 1753)

Helecho hembra.

Bosques húmedos y umbrosos, pref. en sustratos ácidos.

0-2600 m. VI-IX.

Reino Holártico y América del S.
Por toda la Península Ibérica, más raro hacia el S.

FIÑANA (WG01 Río Nacimiento; WG12 Bco de las Hoyas). FUENTE VICTORIA (WF18 Rambla de Juan Campos). LAUJAR DE ANDARAX (WF09 Bco del Horcajo). Sª DE LOS FILABRES (WG31 Rambla de Aulago). Sª NEVADA (WF09 Bco del Palomares; WG00 Bayárcal; WF09 Río Paterna -Paterna del Río-; WG10 Bco del Aguadero; WG1705 Río Abrucena 1727 m -Abrucena-; WG20 Rambla de Tices).

Cystopteris Bernh. 1805

2 especies

Fisuras de rocas, muros y taludes, en lugares húmedos y umbrosos.

0-2800 m. IV-VIII.

Europa, N de África, Asia y N de América.
Disperso por toda la Península Ibérica.

BENIZALÓN (WG61).

(Polypodium fragile L. 1753)

Fisuras de rocas, muros y taludes, en zonas umbrosas con rocío frecuente.

0-3050 m. VI-XI.

Subcosmopolita.
Disperso por toda la Península Ibérica.

Sª ALHAMILLA (WF5196 al N del Puntal 500 m). Sª DE LOS FILABRES (WG3520 prox Joraique 1780 m -Arroyo Muñoz-; WG3626 Bco del Aguadero -prox Cortijada Los Marcos-Serón-; WG3921 Bco del Negro -Gérgal-; WG4121 Bco del Maguillo -Bacares-; WG4318 Olula de Castro). Sª MARÍA (WG77 1900 m). Sª NEVADA (VG9900 Arroyo del Palancón -Bayárcal-; WG0504 Bco de los Tejos 1700 m; WG00 El Chullo).


POLYPODIACEAE  J. Presl & C. Presl 1822       Arriba

3 géneros, 6 especies

 

Dryopteris Polypodium Polystichum

 

Dryopteris Adans. 1763

2 especies

(Polypodium filix-mas L. 1753)

Helecho macho.

Bosques y pedregales húmedos y frescos; indiferente al sustrato.

100-3100 m. V-X.

Zonas templadas del hemisferio N, SW de la India y los Andes.
Frecuente en la mitad N de la Península Ibérica, muy raro en la S.

Sª DE LOS FILABRES (WG52 Sª de Bacares). Sª NEVADA (WG00 El Chullo 2400 m; Bco de los Tejos).

Gleras y roquedos silíceos.

1600-2300 m. VI-IX.

Montañas del W de la región mediterránea (España, Francia, Italia, Córcega, Cerdeña).
Sª de los Filabres y Sª Nevada (Almería, Granada).

Sª DE LOS FILABRES (WG4519 Bacares -Pico de las Hoyas- 1700 m).

Polypodium L. 1753

2 especies

Polipodio, filipodio, pulipuli.

Repisas, grietas de roquedos, muros o troncos de árbol, a veces sobre capa muscinal.

0-1400(2000) m. I-XII.

Región mediterránea y W. de Europa (hasta Irlanda).
Frecuente en gran parte de la Península Ibérica, escasea o falta en el interior.

ANTAS (WG9419 Cabezo María 200 m). BÉDAR (WG9215 Cerro del Mojón). Sª DE ALMAGRO (XG0237 580 m -Cuevas del Almanzora-). Sª DE GÁDOR (WF4479 prox Cortijo de Cuevas Negras 440 m -Almería-). Sª DE LOS FILABRES (WG53 Sierro; WG6523 frente a Chercos Viejo -Chercos-). Sª DEL CABO DE GATA (WF76 Mónsul; WF87 Isleta del Moro; WF8373 Rodalquilar 220 m). Sª NEVADA (VG9900 Arroyo del Palancón -Bayárcal-; WF09 Paterna del Río 1250 m). LUBRÍN (WG9419 El Puerto 460 m). MOJÁCAR (WG9801 Rambla del Moro 280 m). TURRE (WG9707 Cerro de los Ericos 657 m; WG91 hacia Los Gallardos -Río de Aguas- 50 m; WG9411 Cortijo del Aire 85 m -Río de Aguas-). ULEILA DEL CAMPO (WG71). VÉLEZ-BLANCO (WG7869 Maimón; WG8783 Cerro de la Sima 800 m -Sª Larga-).

Polipodio, filipodio, pulipuli.

Repisas, grietas de roquedos, muros o troncos de árbol, a veces sobre capa muscinal.

50-3000 m. V-XI.

Región eurosiberiana y montañas de la región mediterránea.
N de la Península Ibérica, sistemas montañosos del C y Sª Nevada.

ANTAS (WG8727 -Sª Lisbona-). BÉDAR (WG8718 600 m). Sª DE LOS FILABRES (WG3418 prox Calar Alto -Gérgal-). Sª DEL CABO DE GATA (WF8278 Bco de Requena). Sª NEVADA (VG90 El Chullo 2400 m; Bco de Paterna; WG1604 Tajo del Quemado -Abrucena-)

Polystichum Roth 1799

2 especies

(Polypodium aculeatum L. 1753)

Bosques frescos y grietas umbrosas de rocas.

350-3000 m. IV-X.

W de la región eurosiberana, N de África, Madeira y Canarias.
Zonas montanas de la mitad N de la Península Ibérica, siendo más raro hacia el S.

Sª NEVADA (WF09 prox Paterna del Río 1200 m).

(Polypodium lonchitis L. 1753)

Grietas de rocas y pedregales de las montañas.

1000-3100 m. VII-IX.

Reino Holártico.
Altas montañas peninsulares.

Sª NEVADA (WG1104 Bco de Peña Horadada 2291 m -Abrucena-).


Arriba

Última modificación de esta página   2025-11-03    16:25 UTC