AVIFAUNA REPRODUCTORA ALMERIENSE
Passeriformes
Passeridae Passer hipaniolensis (Temminck 1820) Gorrión moruno Ver foto
| Conservación (U.I.C.N.) 3.1 | Preocupación menor LC | Categoría (S.E.O.) | A¹ | 
| Época de visita | Residente | ||
| Cuadrículas UTM | WG6030, XG1030, XG0020 y WF8080 | ||
| Lugares de reproducción | Olula del Río, San Juan de los Terreros, Vera y Las Negras | ||
| Tamaño | 14-16 cm | Envergadura | 23-26 cm | Población española | 70.000 parejas ²³ positiva | 
| Hábitat | Prefiere las zonas abiertas de cultivo o matorral con lindes arboladas o bosques aislados de encinas, alcornoques, pinos, olivos.. | ||||
| Dieta | Omnívora. Prefiere semillas (cereales), frutos, brotes y otro tipo de materia vegetal. Incluye insectos en la dieta de los pollos | ||||
| Migraciones | Sedentaria | ||||
| Época de cría | Se extiende de abril hasta agosto; con posibilidad de realizar tres puestas por temporada | ||||
| Puesta | 2-8 huevos | Tipo | De color blanco o verdoso, intensamente moteados e incubados principalmente por la hembra | Incubación | 11-14 días | 
| Nido | Estructura desordenada, esférica, con pequeño orificio de entrada, hecho con ramitas, tallos, hierba seca y tapizado de plumas y pelos | ||||
| Pollada | Requiere 12-15 días para desarrollarse. Cebados por ambos padres. Tras abandonar el nido reclaman el alimento 5 días más | ||||
¹ Especie que ha sido citada en estado aparentemente natural por lo menos una vez desde el 01-01-1950. R. Gutiérrez et al. Lista de las aves de España. Edición 2012. SEO/BirdLife
² Atlas de las Aves Reproductoras de España, 2003, magrama.gob.es
³ La enciclopedia de las aves de España, Fundación BBVA, SEO/BirdLife, 1ª edición, junio 2008