AVIFAUNA REPRODUCTORA ALMERIENSE
Anseriformes
Anatidae Cygnus olor (Gmelin 1789) Cisne vulgar Ver foto
|
Conservación (U.I.C.N.) 3.1 |
Preocupación menor LC |
Categoría (S.E.O.) |
A¹ |
| Época de visita | Residente | ||
| Cuadrículas UTM | No evaluadas | ||
| Lugares de reproducción | Algunos núcleos semisalvajes | ||
| Tamaño | 145-160 cm | Envergadura | 208-238 cm | Población española | Desconocida ²³ |
| Hábitat | Lagos apartados, marismas y humedales con abundante vegetación emergida. Costero (en invierno) | ||||
| Dieta | Omnívora. Se nutre de plantas acuáticas y palustres. Puede incluir insectos acuáticos, moluscos y algún pequeño vertebrado | ||||
| Migraciones | En España se presenta como sedentario. Pequeños desplazamientos en busca de costas abrigadas en condiciones adversas | ||||
| Época de cría | Marzo y abril | ||||
| Puesta |
5 a 8 huevos |
Tipo | Gran tamaño, textura rugosa y coloración muy pálida (de verdosa a azulada) | Incubación |
35-41 días |
| Nido | Cerca del agua, sobre islotes de vegetación acuática. Toscas plataformas de 2 m de Ø y hasta 4 de altura | ||||
| Pollada | Nidífugos. Al poco de nacer ya nadan junto a sus padres. Tras 120-150 días pueden realizar los primeros vuelos | ||||
¹ Especie que ha sido citada en estado aparentemente natural por lo menos una vez desde el 01-01-1950. R. Gutiérrez et al. Lista de las aves de España. Edición 2012. SEO/BirdLife
² Atlas de las Aves Reproductoras de España, 2003, magrama.gob.es
³ La enciclopedia de las aves de España, Fundación BBVA, SEO/BirdLife, 1ª edición, junio 2008